Sólo cinco años después de la introducción de la técnica de Tierra Armada®, se utilizó por primera vez para construir estructuras cerca de las vías del tren.

A mediados de los años setenta, la comunidad de ingeniería civil se había vuelto más consciente de las capacidades de este método de construcción único, particularmente en términos de soporte de carga móvil y dinámica. Ya en el año 1973 se construyen los primeros muros que soportan una vía férrea en EE. UU

A su vez, el sistema TechSpan® desarrollado por Terre Armée International desde finales de los años ochenta también tiene aplicaciones para proyectos ferroviarios.

Las aplicaciones ferroviarias utilizan las mismas tecnologías que las utilizadas para las carreteras. Sin embargo, su diseño estructural se modifica para tener en cuenta los requisitos específicos relativos a las cargas y factores de seguridad, especialmente para trenes de alta velocidad.

Las principales soluciones en este mercado son:

  • Muros de contención a lo largo de las vías férreas
  • Estribos de puentes sobre vías férreas
  • Muros de contención y estribos de puentes que sostienen vías de cruces
  • Túneles ferroviarios bajo terraplenes de tierra
  • Puentes de arco que sostienen vías de cruces
  • Pasos subterráneos y alcantarillas debajo de terraplenes de tierra
  • Terraplenes empinados para la protección contra el ruido y las colisiones

Brochures

Share this page !